Convivencias en Centro Satyam
Escribinos para organizar encuentros con tu equipo de docentes y/o con estudiantes.
Para Equipos Docentes
Los encuentros en el bello entorno natural de nuestro centro son una excelente oportunidad para reunir a todo el equipo para comenzar el año o finalizarlo, o en cualquier momento que se considere importante dedicar tiempo para fortalecer los vínculos, nutrir a los docentes y afianzarse como grupo.
Las cualidades mismas del lugar crean un ambiente relajado, donde la gente se siente en paz y distendida. A su vez, las coordinadoras proponen actividades que fomentan el trabajo en equipo, nos traen al momento presente e incrementan el nivel de conciencia a través de ejercicios de relajación y contemplación en contacto con la naturaleza. Al mismo tiempo se dispone de tiempo libre para que puedan explorar el lugar y recrearse como lo deseen.


Para Grupos Escolares de Primaria y Secundaria
En el Centro Satyam ofrecemos actividades en exteriores en contacto directo con la naturaleza para grupos de estudiantes de secundaria de cualquier nivel. Estos encuentros pueden ser llevados acabo en inglés o en español. Idealmente se haría una jornada completa para permitir una buena inmersión, pero está la opción de hacer media jornada también.
El objetivo es proveer un ambiente estimulante y atractivo en el que cada estudiante puede descubrir nuevos intereses y desarrollar nuevas habilidades.
El programa se diseña específicamente según las necesidades de cada grupo y según las temáticas que se deseen trabajar, las cuales pueden estar relacionadas con temas académicos o con el medio ambiente y/o con el desarrollo personal de los estudiantes.
A través de estos encuentros se estimula la creatividad, la solidaridad, el trabajo en equipo y el desarrollo de la concentración y la confianza en uno mismo. También impulsan prácticas ecológicas y un estilo de vida saludable. De esta manera se despierta la curiosidad científica y el sentido de responsabilidad por el medio ambiente gracias a que tienen la oportunidad de explorar, observar, conectar y cuidar directamente la naturaleza que los rodea.
Algunas de las temáticas que se pueden elegir son:
- Mindfulness: ejercicios de contemplación, relajación y de introspección.
- Ecología y Biología: ecosistemas, ciclos de vida, plantas nativas, investigación sobre distintos organismos, microscopía, juegos educativos.
- Jardinería y huerta: sembrado y plantado, germinación y cosecha, propagación de semillas, compost.
- Trabajo en equipo: solución de problemas o de desafíos, juegos en equipo.
- Arte natural: dibujo, artesanías, geometría con materiales naturales.
- Matemática en la naturaleza: una exploración de los números y patrones en los diseños naturales, laberintos, geometría en gran escala.
- Recetas saludables: preparación de la merienda usando ingredientes integrales y naturales.
- Medioambiente: proceso de producción de productos contaminantes como el plástico y su efecto contaminante en el ecosistema. Químicos vs ingredientes naturales para la higiene personal. Elaboración artesanal de productos alternativos. Energías alternativas.
- Lenguaje: recitación o creación de cuentos o poesías en inglés para practicar hablar el idioma de manera lúdica y trabajar la buena pronunciación con una coordinadora nativa.
- Filosofía práctica: a partir de historias inspiradoras se propicia un momento de reflexión y debate sobre las virtudes humanas, las situaciones de la vida y las emociones y cómo trabajar personalmente para tomar decisiones más certeras en la vida y ser más consciente y feliz.

