UNA EDUCACIÓN CONSCIENTE
Capacitaciones docentes
Charlas para padres
Talleres para niños
Ofrecidos en Argentina y otros países.

Capacitaciones online 2025
para inscripciones – click aquí –
"Desde el día uno me agradó y me gustó mucho el momento de relajación ya que sentí que mi mente se concentró más en atender la clase."
Estudiante, Cochabamba, Bolivia
"Estoy realmente agradecida por esta pausa, este encuentro que me permitió conectar en cuerpo y alma con la naturaleza y ampliar la captación de sensaciones."
Docente de Nivel Primario, Buenos Aires, Argentina
“Una experiencia muy interesante, llena de nuevos conocimientos que podré aplicar en mi sala.”
Docente de Nivel Inicial, Córdoba, Argentina
“Me pareció fantástico descubrir nuevas formas de resolver los ejercicios matemáticos.”
Docente de Nivel Primario, Salta, Argentina
“He participado de varias capacitaciones en todos los ejes y sigo aprendiendo de los encuentros y los intercambios y de ahí de la implementación de estrategias, recursos, modalidades y dinámicas aprendidas desde mi lugar docente y de gestión. Agradecida con Neda y Luciana.”
Directora Nivel Primario, Córdoba
“La capacitación fue muy satisfactoria, enriquecedora, con propósitos positivos, fue muy bueno experimentar, vivenciar el aprendizaje, y sentirme libre explorando los materiales en el rol que ocupa el niño.”
Docente de nivel inicial, Santiago del Estero, Argentina
“Muy hermosa experiencia. La acompañante pudo compartir no sólo la propuesta a modo de contenidos o invitaciones sino también, en la cualidad de su presencia, invitar a la atención de los detalles para re-descubrir nuestro entorno habitual y nuestra forma de vincularnos.”
Madre, Córdoba, Argentina
Los tres ejes de nuestro programa son:


¿Qué?
El programa Una Educación Consciente de la Fundación Satyam tiene como fin revalorizar el rol del educador, transmitir estrategias educativas transformadoras e interactivas y promover el pleno desarrollo de cada niño y niña y de sus potencialidades. Trabajamos con tres ejes temáticos que dan nombre a las capacitaciones generales.
Ser Humano: una educación con espíritu. Invita a cada niño y niña a conocerse y confiar en sí mismo. Enseñamos técnicas tanto a niños como adultos que los ayudan a manejar sus emociones, relajarse, conectar con el momento presente, desarrollar el intelecto y la empatía, enfocar la atención y abrirse al aprendizaje y a la enseñanza con interés y entusiasmo.
El Método Montessori: cultiva la concentración, la independencia y la autodisciplina para alcanzar el pleno potencial. Desarrolla la inteligencia a través del trabajo con propósito en un ambiente preparado y entrena la voluntad a través de la libre elección. Los niños aman aprender y se esfuerzan por superarse a sí mismos.
Conexión Natural: se despiertan espontáneamente el asombro, la curiosidad científica, la capacidad de superar obstáculos, el gusto por la aventura y el sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente al tener la posibilidad de explorar, observar, cuidar y conectar directamente con las maravillas de la naturaleza. Ayuda a cultivar una vida saludable y feliz.



¿Cómo?
Ofrecemos un Encuentro Vivencial de aproximadamente cuatro horas como introducción al programa Una Educación Consciente, dirigido a directivos, docentes y padres. Este encuentro invita a experimentar de manera práctica los tres ejes del programa con herramientas para aplicar de manera inmediata.
También ofrecemos una opción a distancia como introducción a Una Educación Consciente. Te invitamos a hacer el curso online sin cargo.
Consiste en una serie de videos interactivos y encuestas y es abierto a todo público.
Las organizaciones o espacios que desean profundizar en la propuesta pueden elegir las temáticas que más responden a sus necesidades o intereses, entre: Ser Humano (Pensar con Filosofía y Matemática Creativa), Método Montessori y Conexión Natural.
Las capacitaciones docentes podrán tomar la forma de taller, jornada o curso según el nivel de profundidad deseado. Tienen una modalidad teórico-práctica con una participación activa por parte de los educadores.
En las charlas para padres se hace especial hincapié en cómo aplicar estrategias renovadoras y sencillas en la vida hogareña a favor del niño en crecimiento.
Los talleres para niños son prácticos, con dinámicas divertidas y recursos diseñados para desarrollar habilidades. Preferentemente se desarrollan al aire libre en un entorno natural.



¿Por qué?
Porque el sistema educativo actual no está logrando los niveles de aprendizaje básicos esperados en un gran porcentaje del alumnado. Menos aún está atendiendo a las necesidades del maestro y del niño plenamente y a las del planeta como nuestro único hogar con recursos limitados. El futuro depende de cómo educamos y de los cambios que implementamos hoy.
Una Educación Consciente busca mejorar la calidad de la educación, promover estrategias transformadoras de enseñanza y revalorizar el rol de los maestros y de los padres.
Nos guiamos por el Método Montessori, por los principios filosóficos promovidos por la caridad inglesa Education Renaissance Trust (El Renacer de la Educación) y por metodologías de conexión con la naturaleza como Forest Schools (Reino Unido), Bosquescuelas (España/Alemania) y Sharing Nature (EE.UU.). La elección de estas fuentes proviene de investigaciones, experiencias y entrenamientos profesionales realizados en Argentina, Inglaterra, Chile y España.
Se ha comprobado científicamente que muchas de las prácticas promovidas por estos métodos incrementan el nivel de atención y concentración, la creatividad, la experiencia de felicidad y de serenidad, la salud, la energía vital, la empatía, la cooperación y las habilidades sociales, así como el desarrollo de la inteligencia, de las funciones ejecutivas y de un aprendizaje significativo.



¿Qué se espera lograr?
Con el desarrollo e implementación del programa esperamos lograr:
- padres y docentes capacitados trabajando juntos en pos de Una Educación Consciente; equipados con herramientas y principios sencillos para implementar directamente en sus casas y en la escuela.
- adultos con mayores niveles de bienestar y de entusiasmo, mejor vínculo con los niños y menor estrés.
- niños independientes y respetuosos, felices y atentos, que aman aprender y conectar con la naturaleza. Están en paz consigo mismos y con los demás.
Nuestro proyecto responde de manera directa e indirecta a algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU para la agenda 2030 y los objetivos de aprendizaje propuestos por el sector de Educación de la misma entidad. Los ODS con los que trabajamos son: Salud y bienestar (ODS3), Educación de calidad (ODS4), Producción y consumo responsables (ODS12), Acción por el clima (ODS13), Vida submarina (ODS14), Vida de ecosistemas terrestres (ODS15) y Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS16).



¿A quién?
A educadores, padres y niños de nivel inicial y primario en Argentina y otros países, tanto en instituciones formales como no formales.

¿Cuándo?
Contactanos para contarnos de tus intereses y de las necesidades de tu institución, para así armar un programa de capacitaciones según tus requerimientos y disponibilidad.

¿Dónde?
Donde tu escuela esté. También tenemos encuentros en nuestra sede en Berazategui, a 40 km de la Ciudad de Buenos Aires, donde ofrecemos talleres, encuentros y convivencias para niños y adultos.

¿Cuánto cuesta?
Dependerá del plan que armemos según tus necesidades. Buscamos la manera de que sea accesible para todos.



¿Quiénes Somos?

Luciana, buscadora de formas de vida más conscientes y naturales. ¡Especialmente disfruta trabajar con los más pequeños y ayudarlos a que descubran su verdadero potencial! Le encanta compartir con otros su pasión por una educación consciente a través de charlas y capacitaciones. Profesionalmente, lic. en Psicopedagogía, prof. de Nivel Primario, entrenada en el Método Montessori en Chile y en Una Educación con Espíritu en Inglaterra. Disfruta de estar en la naturaleza, viajar y conocer gente y otras culturas, cocinar y hacer yoga, arte y trabajos manuales.

Neda, amante de la naturaleza y de la investigación, ¡recibió una educación consciente en Londres, incluyendo la meditación y mucha música! Master en Ciencias Naturales de Cambridge University, entrenada como naturalista en Argentina y en el exterior. Da talleres de educación en la naturaleza, geometría, matemática, canto, sánscrito, inglés, filosofía práctica, poesía y música. Le encanta la microscopía y la belleza de la naturaleza, hacer voluntariado y expediciones de conservación en junglas y arrecifes corales, conocer e interactuar con gente de todas partes, hacer música, construir, diseñar y jugar.
La Fundación Satyam es una organización sin fines de lucro – Resolución IGJ 1083 – 19/10/2010 que se dedica a ofrecer cursos, talleres y retiros relacionados con el estudio de la naturaleza del ser humano y de la sabiduría de las tradiciones filosóficas, con el énfasis sobre cómo aplicar el conocimiento para vivir una vida más plena, consciente y feliz. El programa Una Educación Consciente mantiene los mismos principios, enfocados especialmente en la educación de los más pequeños, de sus padres y de sus docentes.

¡Unite al Programa!
¿Tenés una organización o institución educativa?
Contactate con nosotras para que te contemos con mayor profundidad la propuesta y organicemos la primera visita.

¡Apoyá el Programa!
¿Querés poner tu granito de arena para mejorar el mundo? Apoyá económicamente el programa. ¡Sé un sponsor consciente!
Ayudanos a transmitir este tesoro para que cada vez más niños y niñas sean beneficiados.




Las manos son el instrumento de la inteligencia humana.
María Montessori
Capacitaciones docentes
"Nuestra obra de adultos no consiste en enseñar, sino en ayudar a la mente infantil en el trabajo de su desarrollo.”
María Montessori
¡Qué obra maestra es el ser humano! ¡Cuán noble por su razón! ¡Cuán infinito en facultades! En su forma y movimiento, ¡cuán expresivo y maravilloso!
Shakespeare, Hamlet
Talleres para Niños
"El niño tiene una mente capaz de absorber conocimientos y el poder de instruirse a sí mismo."
María Montessori
Ver el mundo en un grano de arena
y el cielo en una flor silvestre
sostener al infinito con la palma de la mano
y la eternidad en una hora.
William Blake
Charlas para Padres
"El sacrificio al que se someten los padres por los hijos es un sacrificio que da alegría, es la vida misma."
María Montessori
El objetivo de la educación es enseñarnos a amar lo que es bello.
Platón