Montessori en la Vida Cotidiana

Acerca de este curso

Esta guía interactiva sobre el método Montessori es para cualquier adulto que quiera implementarlo en la vida cotidiana en la interacción con niños. Tanto porque sos mamá o papá, tía, niñera, profesional de la educación o psicóloga, o tenés tu propio espacio educativo; todo el contenido que vas a ver te va a servir para implementarlo fácilmente.

Decidí hacer esta guía porque vi la necesidad especialmente de los padres y de los educadores que participan de mis capacitaciones presenciales, por tener acceso a un contenido fácil de aplicar, ordenado, sistemático y que contiene todo lo necesario para entender al niño, diseñar un ambiente hogareño y construir materiales que van a permitir que los niños desplieguen todo su potencial.

Las habilidades y el nivel de independencia que logran los niños en un ambiente en el que se aplica el método Montessori no se compara con ningún otro método. Te vas a sorprender por la cantidad de tareas y ejercicios que los niños a tan corta edad van a poder hacer y cómo se va a ordenar el hogar para que todo funcione en armonía y paz.

Toda la guía está especialmente diseñada para la interacción con niños de entre 12 meses y cuatro años. Aunque la mayoría de los conceptos y ejercicios se pueden aplicar con niños más grandes también.

Preguntas que nos vamos a responder en este curso:

  • ¿Cuáles son las características del niño/a entre los 12 meses y los cuatro años de edad?
  • ¿Qué rol debería cumplir el adulto para facilitar la independencia del niño y un sano desarrollo de su carácter?
  • ¿Qué significa educar dando libertad y a la vez permitiendo que desarrolle una disciplina interior? 
  • ¿Cómo debería ser el ambiente en el que se mueve? Su cuarto, los ambientes comunes como el baño, la cocina, el comedor o el living.
  • ¿Qué diferencia hay entre los materiales Montessori y los juguetes comerciales?
  • ¿Qué ejercicios y materiales puedo ofrecerle según su edad? En las áreas de Vida Práctica, Psico-sensorial, Lenguaje Oral, Arte y Educación Cósmica.

Te invito a recorrer este tema tan apasionante para ayudarte a seguir construyendo un entorno atractivo y estimulante para un crecimiento sano y el despliegue de todo el potencial de los niños.

¿Qué aprenderás?

  • La Mente Absorbente del niño
  • Los Períodos Sensibles
  • El Desarrollo del Carácter y los Berrinches
  • El Rol del Adulto
  • Educar para la Paz
  • La Transformación Espiritual del Adulto
  • Disciplina positiva y Libertad
  • Los límites como contención
  • El efecto negativo de los premios, los castigos y de corregir el error
  • El Ambiente Preparado y cómo adaptar los espacios del hogar
  • Las Áreas Montessori y una gran variedad de ejercicios en cada una de éstas: Vida Práctica, Psico-sensorial, Lenguaje Oral, Arte y Educación Cósmica.
  • Los materiales Montessori diseñados científicamente para el desarrollo de habilidades y para fomentar la independencia. Su diferencia con los juguetes, cómo prepararlos y presentarlos.

Contenido de la Guía

Introducción
a) María Montessori
b) Un Hogar Montessori
c) El Método Montessori y el Contenido de la Guía

Modulo 1: El Niño
a) ¿Cómo es el Niño?
b) La Mente Absorbente
c) El Desarrollo del Carácter
d) Cuestionario 2: ¿Cómo es el Niño?

Modulo 2: El Adulto
a) ¿Cómo Puedo Ayudarlo?
b) El Rol del Adulto
c) Educar para la Paz
d) Cuestionario 3: ¿Cómo Puedo Ayudarlo?

Modulo 3: Disciplina y Libertad
a) ¿Qué es Educar al Niño?
b) Disciplina vs Libertad – Los Límites como Contención
c) Cuestionario 4: ¿Qué es Educar al NIño?

Modulo 4: El Ambiente Preparado
a) ¿Cómo Adapto su Entorno?
b) El Hogar como Espacio Educativo
c) Cuestionario 5: ¿Cómo Preparo su Entorno

Modulo 5: La Técnica Montessori
a) ¿Cómo Nutrir al Niño?
b) Los Materiales Montessori
c) Vida Práctica
d) Psico-Sensorial
e) Lenguaje Oral
f) Arte
g) Educación Cósmica
h) Cuestionario 6: ¿Cómo Nutrir al Niño?

Modulo 6: Presentaciones de Ejercicios por Área
a) Ejemplo de un Jardín de Infantes Montessori
b) Vida práctica (24 presentaciones)
c) Psico-sensorial  (10 presentaciones)
d) Lenguaje (2 presentaciones)
e) Arte  (6 presentaciones)

Poné a Prueba tus Aprendizajes:
a) Cuestionario 7: ¿Qué Modificarías?
b) Cuestionario 8: ¿Qué Modificarías?

Montessori en Tu Vida Cotidiana

Checklist para Aplicar en la Vida Cotidiana

Para inscribirte a la Guía on-line, elige la opción de pago.

Costo:

U$90 (AR$130.000)

U$70 (AR$100.000)

A) Mercado Pago – Argentina y Latinoamérica

(Una vez efectuado el pago, hacé clic en el botón que indica: «Volver a Guía Montessori»)

B) Transferencia Bancaria – dentro de Argentina
Coloca el ALIAS: guiamontessori
Por favor envíanos tu comprobante a: programauec@gmail.com o al +54911 3618 4841 y te indicaremos cómo inscribirte a la Guía.

C) PayPal – fuera de Argentina

(Una vez efectuado, serás re-direccionado para inscribirte a la Guía)

Por cualquier inconveniente, por favor ponte en contacto!

Luciana Garate
Lic. en Psicopedagogía, Prof. del Nivel Primario, esp. en el Método Montessori

Scroll al inicio