UNA EDUCACIÓN CONSCIENTE

Capacitaciones docentes
Charlas para padres
Talleres para niños

Ofrecidos en Argentina y países vecinos.

BECAS DISPONIBLES
para instituciones sin recursos propios

Inscripción a capacitaciones online 2025
- - click aquí - -

Curso Introductorio on-line sin cargo
- - click aquí - -

"Amé el curso introductorio a una educación consciente. Me encantaría poder seguir aprendiendo!!! Gracias!!!"

Docente, Buenos Aires, Argentina

Los tres ejes de nuestro programa son:

¿Qué?

El programa Una Educación Consciente de la Fundación Satyam tiene como fin revalorizar el rol del educador, transmitir estrategias educativas transformadoras e interactivas y promover el pleno desarrollo de cada niño y niña y de sus potencialidades. Trabajamos con tres ejes temáticos que dan nombre a las capacitaciones generales.

¿Cómo?

Ofrecemos un Encuentro Vivencial de cuatro horas como introducción al programa Una Educación Consciente, dirigido a directivos, docentes y padres. Este encuentro invita a experimentar de manera práctica los tres ejes del programa con herramientas para aplicar de manera inmediata.

También ofrecemos una opción a distancia como introducción a Una Educación Consciente. Te invitamos a hacer el...

Curso online sin cargo

Consiste en una serie de videos interactivos y encuestas y es abierto a todo público.

Las escuelas que desean profundizar en la propuesta en sus instituciones pueden elegir capacitaciones docentes, charlas para padres y talleres para niños sobre: Ser Humano, Método Montessori y Conexión Natural. Si desean hacer hincapié en algún aspecto en particular, se pueden seleccionar temáticas específicas de acuerdo al interés y necesidad de la comunidad educativa.

Las capacitaciones docentes podrán tomar la forma de charla, jornada o curso según el nivel de profundidad deseado. Tienen una modalidad teórico-práctica con una participación activa por parte de los educadores.

En las charlas para padres se hace especial hincapié en cómo aplicar estrategias renovadoras y sencillas en la vida hogareña a favor del niño en crecimiento.

Los talleres para niños son prácticos, con dinámicas divertidas y recursos diseñados para desarrollar habilidades. Preferentemente se desarrollan al aire libre en un entorno natural.

¿Por qué?

Porque el sistema educativo actual no está logrando los niveles de aprendizaje básicos esperados en un gran porcentaje del alumnado. Menos aún está atendiendo a las necesidades del maestro y del niño plenamente y a las del planeta como nuestro único hogar con recursos limitados. El futuro depende de cómo educamos y de los cambios que implementamos hoy.

¿Qué se espera lograr?

Con el desarrollo e implementación del programa esperamos lograr:

- padres y docentes capacitados trabajando juntos en pos de Una Educación Consciente; equipados con herramientas y principios sencillos para implementar directamente en sus casas y en la escuela.

- adultos con mayores niveles de bienestar y de entusiasmo, mejor vínculo con los niños y menor estrés.

- niños independientes y respetuosos, felices y atentos, que aman aprender y conectar con la naturaleza. Están en paz consigo mismos y con los demás.

¿A quién?

A educadores, padres y niños de nivel inicial y primario en Argentina y Latinoamérica tanto en instituciones formales como no formales.

¿Cuándo?

Contactanos para contarnos de tus intereses y de las necesidades de tu institución. Luego coordinaríamos una visita para ofrecer el Encuentro Vivencial de cuatro horas y/o un programa de capacitaciones según tus requerimientos y disponibilidad.

¿Dónde?

Donde tu escuela esté. También tenemos encuentros en nuestra sede en Provincia de Buenos Aires, donde ofrecemos talleres, encuentros y convivencias para niños y adultos.

¿Cuánto cuesta?

Dependerá del plan que armemos según tus necesidades. Para este año, gracias a la caridad inglesa Education Renaissance Trust, tenemos disponibles algunas becas para escuelas que no disponen de recursos económicos propios.

¿Quiénes Somos?

Neda, amante de la naturaleza y de la investigación, ¡recibió una educación consciente en Londres, incluyendo la meditación y mucha música! Master en Ciencias Naturales de Cambridge University, entrenada como naturalista en Argentina y en el exterior. Da talleres de educación en la naturaleza, geometría, matemática, canto, sánscrito, inglés, filosofía práctica, poesía y música. Le encanta la microscopía y la belleza de la naturaleza, hacer voluntariado y expediciones de conservación en junglas y arrecifes corales, conocer e interactuar con gente de todas partes, hacer música, construir, diseñar y jugar.

Luciana, buscadora de formas de vida más conscientes y naturales. ¡Especialmente disfruta trabajar con los más pequeños y ayudarlos a que descubran su verdadero potencial! Le encanta compartir con otros su pasión por una educación consciente a través de charlas y capacitaciones. Profesionalmente, lic. en Psicopedagogía, prof. de Nivel Primario, entrenada en el Método Montessori en Chile y en Una Educación con Espíritu en Inglaterra. Disfruta de estar en la naturaleza, viajar y conocer gente y otras culturas, cocinar y hacer yoga, arte y trabajos manuales.

La Fundación Satyam es una organización sin fines de lucro - Resolución IGJ 1083 - 19/10/2010 que se dedica a ofrecer cursos, talleres y retiros relacionados con el estudio de la naturaleza del ser humano y de la sabiduría de las tradiciones filosóficas, con el énfasis sobre cómo aplicar el conocimiento para vivir una vida más plena, consciente y feliz. El programa Una Educación Consciente mantiene los mismos principios, enfocados especialmente en la educación de los más pequeños, de sus padres y de sus docentes.

¡Unite al Programa!


¿Tenés una organización o institución educativa?

Contactate con nosotras para que te contemos con mayor profundidad la propuesta y organicemos la primera visita.

¡Apoyá el Programa!


¿Querés poner tu granito de arena para mejorar el mundo? Apoyá económicamente el programa. ¡Sé un sponsor consciente!

Ayudanos a transmitir este tesoro para que TODOS los niños y niñas de Latinoamérica sean beneficiados también.

Las manos son el instrumento de la inteligencia humana.
María Montessori